DESEAR EL ZEN 106

--> "La vida cotidiana es el camino", afirma Sekkei Harada. Esta sentencia hay que saber entenderla: lo que llamamos "camino" lo vivimos como conciencia cotidiana , o sea como algo que se tramita y se transita en la propia y cotidiana capacidad de volver consciente lo que uno vive. A su vez, mencionar "lo cotidiano" remite en cada caso a "lo inmediato". De modo que manifestar o producir "conciencia inmediata" (la cual incluye conciencia de lo inmediato), "eso" (para citar la definición de Eihei Dôgen), y no otra cosa, es "el camino". De allí que una sutra tan venerable como Avatansaka se atreva a afirmar: " lo único que existe es la mente cotidiana" . Este aforismo de fuente budista no podría ser más radical y valiente, siempre y cuando se midan sus implicancias. Porque la sentencia (aparentemente general y platónica) engloba toda la persona (cuerpo, mente, emoción, lenguaj...